miércoles, 2 de octubre de 2013

Conversaciones mamá-miguel

O de cómo no hay forma de atar cabos...


lunes, 30 de septiembre de 2013

Primera noche juntos

Por fin hemos pasado a canijo-junior a la habitación de canijo-senior.

Horrible.


miércoles, 25 de septiembre de 2013

Cómo es mamá

Uno te lleva hasta el coma hiperglucémico y el otro te rescata de él. Así son ellos.



viernes, 20 de septiembre de 2013

jueves, 19 de septiembre de 2013

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Absurdeces nocturnas...

Una de las cosas que más miedo me dan en la vida son las invasiones extraterrestres. Bueno, eso y los ataques de zombies. En serio, es pensar en la horda de zombies viniendo hacia mí y mecagoporlapatilla. A pesar de ello, me encantan las pelis con estas temáticas, las veo todas!

Anoche vi Guerra Mundial Z. Sólo comentaré que me gustó mucho, pero al acabar, me dio por pensar en por qué las infecciones masivas siempre tienen que sacar lo peor del ser humano. Por qué los zombies tienen que ser siempre tan maluscos... 

Porque los que se desplazan despacio babeando y farfullando "celebro, celebro" aún tienen un pase, pero lo que van a toda leche, esos sí que tienen mala baba! Esos sí que dan canguelo!

Si hubiera una happy-infección, los no-vivos reirían y pintarían unicornios. Y segundos después de poner este pensamiento de tanta profundidad en twitter, me llega esta monada de mi amiga Remorada.


¡Gracias hermosa! Captaste a la perfección mi idea, eres una crack!



lunes, 1 de julio de 2013

Nuestro Dylan particular...

Justo antes de dar por finalizado el curso fuimos convocados a una reunión de padres en la clase de Dani. Teniendo en cuenta que en casa le llamamos cariñosamente el Dothraki, yo iba, cuando menos, dispuesta a sentarme en una esquinita, estar muy calladita y negar cual San Pedro que ese salvaje fuera mi hijo. 

Pronto salió el tema de las manos voladoras, los mordiscos recurrentes y la gran novedad de este año, el trending topic de las relaciones fraternales en mi casa: los tirones de pelo.

Cuál fue mi sorpresa cuando, no sólo ni la profesora ni ninguno de los demás padres lanzaron su mirada acusadora hacia mí, sino todo lo contrario, pues tales juergas se ve que no se estilan sólo en mi salón, sino que son el día a día de la clase de mi dothraki, digo, mi pequeño. Vamos, que todos le dan al valetudo

Es más, descubrí, completamente atónita, que mi hijo lejos de ser el matón de la clase como yo me temía, es  sin duda, el más popular. Así, como lo leéis, como los guapos de Sensación de Vivir en nuestros tiempos mozos. Todos quieren jugar con Dani, todos quieren abrazar a Dani, y por las tardes, en sus casas y en sus parques, siempre tienen a Dani en la boca.

Y para que realmente me creáis, os contaré que el otro día saliendo con los dos canijos de natación, y llevando Miguel, el mayor, una camiseta de la Escuela, oí cómo un padre le decía a su hija señalándole: 
- Mira Paulita, ese niño es de tu Escuela. ¿Sabes cómo se llama?
- Pues ese no, pero el otro, el más pequeño sí, se llama Dani....

Ay Señor, nos ha salido un Dylan en la familia!


martes, 18 de junio de 2013

Felizmente premiados

Hace tiempo tuve la gran suerte de que Bego, del blog Begobolas y Vanina, de Vaninas Blog, me pasaran el premio "Felizmente Premiado". Me hizo muchísima ilusión porque no es el típico premio. Este mola porque es para los verdaderos protagonistas del blog: mis canijos.


Y así son ellos... 





Entre los canijos y yo por unanimidad hemos decidido dárselo a:

- Pequeño M y Pequeño J, los cachorros de Papalobo. Porque compartimos muchas cosas además de la edad.

- El Monillo. Porque es un chow, como su madre, nuestra querida amiga Peineta.

- Eric. Porque ojalá algún día tengamos la mitad del amor por los libros que él siente. Y porque su mami es un solete. 

- Pandereta. Porque tenemos ganas de conocerla en persona, si es tan maja como su madre, seguro que nos cae bien!

Y éste es el post originario, por si queréis echarle un ojo.

jueves, 6 de junio de 2013

Cómo terminar un proyecto 365 y no morir en el intento...

Durante este año he llevado a cabo un proyecto 365 de fotografía. Seguro que sabéis en qué consiste: hacer una foto cada día, sin excepción.

Y un año es muy muy largo. Ha habido días que me han resultado sencillos porque en seguida "veía" la foto que iba a hacer. Sin embargo, no nos engañemos, la mayoría de los días no pasan cosas especiales y tienes que conformarte con fotografiar la rutina. Otros días, a la falta de inspiración tienes que sumar la falta de tiempo o de ganas, y los pensamientos de abandono te rondan sin parar. Superar esos días es, quizás, lo más difícil. 

Pero a pesar de todo ello, es una experiencia altamente recomendable y, una vez acabado, además de sentir una gran satisfacción por el esfuerzo realizado, es genial poder ver todas las fotos seguidas, como en una secuencia. Se convierte en un diario increíble.

Con qué me quedo...

- Mis pequeños han sido mi gran fuente de inspiración. 



- La calle siempre puede darte mucho juego.




- Las fotos que más te gustarán, no serán necesariamente las de mejor técnica.



- Mi modelo más paciente tiene cuatro patas.



- No abandones. Cualquier cosa, cualquiera, es susceptible de ser fotografiada.




lunes, 13 de mayo de 2013

Comerte una obra de arte...

Hace un tiempo, tuve la gran suerte de ganar unos cupcakes en un sorteo organizado por "Mami a tope". Desde aquí aprovecho a darle las gracias por el sorteo y por haberse interesado por mis chapas, qué maja es! Está iniciando un nuevo proyecto "La princesa que besa" y le deseo toda la suerte del mundo. 

La responsable de los cupcakes, Laura, de YouCake, en seguida se puso en contacto conmigo dándome todas las facilidades del mundo. Finalmente acordamos dejarlo para mayo, y aprovechar a hacerlos para el cumple de mi marido.

Pues bien, el sábado nos los trajo y todavía tengo la boca abierta de lo impresionada que quedé. 

Son preciosos y totalmente personalizados. Le comenté que mi marido es informático y del Atleti, y mirad qué maravillas le ha hecho:



Ordenador portátil, cámara web. ratón, no les falta detalle! Pero sin duda alguna , la que más le ha gustado a él, es ésta:


Pobre! Si es que sufren tanto con estos colores...

Laura es tan maja, que no sólo ha hecho las cupcakes personalizadas para mi marido, sino que encima y por sorpresa, se ha tomado la molestia de navegar por mi blog de labores y hacer unas cuantas relativas al mismo:


Me ha emocionado ver mi chapa y mis banderitas convertidas en cupcakes. Qué detallazo. Hasta ha pensado en mis canijos:


En fin, que todo lo que os diga es poco. Además, aunque confieso que sólo nos hemos comido dos de momento porque nos da pena, de sabor están buenísimas!

Así que, ya sabéis, si tenéis alguna celebración esperical, o queréis sorprender a alguien, no dudéis en hacerle un encarguito y seguro que quedáis encantados.

http://youcakemadrid.blogspot.com.es/





  


jueves, 9 de mayo de 2013

Otro aniversario, pero éste de lagrimita

.

Querido Amigo Veider, ha pasado un año y aún te echamos de menos cada día. Se nos parte el corazón cada vez que te recordamos, y más aún cuando Miguel nos pide un avión para ir a buscarte al cielo y traerte de vuelta a casa.

Hoy, justo un año después de que nos dejaras, te dedicamos esta viñeta, en la que encontramos muchas cosas de ti.



jueves, 2 de mayo de 2013

Buenas adquisiciones

Éstas son nuestras últimas adquisiciones literarias. Han resultado un exitazo las cuatro.

El ladrón de gallinas. Originalísimo cuento sin texto, sólo ilustraciones. Va sobre lealtad e historias con final feliz.

El lugar más maravilloso del mundo. Una rana es expulsada de su charca por una cigüeña. ¿Tendrá que buscar nuevo hogar?


Malena Ballena. Malena está rellenita y sus compañeros se ríen de ella. Su monitor le da un truco infalible para enfrentarse a las dificultades de la vida. 


¿Puede pasarle a cualquiera? Éste lo recomendó Trastadas de mamá en su blog y me enamoró desde el primer momento. Confieso que es más para mí que para Miguel...


jueves, 11 de abril de 2013

Estamos de aniversario

Hoy hace un justo un año que mi canijo mayor superó su alergia a la leche. Un año en el que ha comido como si no hubiera un mañana danoninos, quesitos "maribel", croquetas con bechamel, colacao, salchichón, ganchitos de queso, nata montada, pasta a la carbonara,  canelones, pizza, helados...

Un año en el que hemos podido elegir champús y cremas por el olor sin preocuparnos de nada más. Un año de comer fuera sin que a mí se me cortara la respiración con cada cosa que se llevaba a la boca. 

Un año en el que he tenido que quitarme la manía de explorarle a fondo en busca de algún signo de reacción.  Un año de no escudriñar etiquetas en el súper. Un año sin advertir a todo el mundo que no le tocara si había tomado algo con leche.Un año sin llamar a ningún laboratorio farmacéutico para saber la composición exacta de todo. 

Un año de felicidad.

miércoles, 20 de marzo de 2013

No con mi dinero

Estamos sufriendo los mayores recortes en los Sistemas Públicos de Protección de toda la historia de nuestra democracia. El Sistema de Bienestar que tanto esfuerzo ha costado conseguir y mantener, de pronto está siendo desvalijado por una élite que nunca ha tenido, ni seguramente tendrá, que recurrir a él.

El Sistema Público de Sanidad está siendo desmantelado a grandes pasos. Se empezó por eliminar la universalidad excluyendo de él a los migrantes en situación administrativa irregular y ahora estamos viendo cómo venden nuestros hospitales y centros de salud al mejor postor. Curiosamente este mejor postor son empresas cuyos consejos de dirección están formados por esas mismas élites que nos gobiernan. 

La Educación Pública asiste cada día a una reducción drástica de su presupuesto, y a una campaña de desprestigio y difamación que busca como resulta último su desaparición en favor del injusto, obsoleto y desigual sistema de conciertos con colegios privados.

La Justicia nunca ha sido igual para todos, pero con el sistema de tasas recientemente inaugurado, cada día lo es aún menos.

Los jubilados han visto cómo sus pensiones no se revalorizaban, con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo que ésto les produce. Además de tener que re-pagar sus medicinas, y algunos servicios médicos que ya están previamente pagados vía impuestos, como el transporte en ambulancia, por ejemplo.

Asistimos atónitos a la inyección de dinero a los bancos, préstamos a fondo perdido, a la vez que vemos en las noticias cómo cada día, varias decenas de familias se quedan en la calle sin un techo, a veces por deudas irrisorias que temporalmente no pueden afrontar. Pero a ellas nadie les inyecta dinero, ni tiempo, ni atención. 

Las personas en situación de dependencia y sus cuidadores ven con desolación cómo cada día sus circunstancias se agravan sin recibir respuesta alguna por parte de un Sistema que hasta hace poco tiempo, con sus carencias, no digo yo que fuera perfecto, medio funcionaba. Ahora les hemos dejado de la mano de Dios, y Dios hace mucho que se olvidó de ellos.

Se han cerrado centros culturales. Se han eliminado ayudas a autónomos. A quienes trabajan al servicio de la Administración (sean o no funcionarios) se les ha bajado el sueldo y eliminado una paga extra. A los proyectos de Cooperación Internacional se les ha disminuido el presupuesto en un 80%, que se dice pronto. Han subido los impuestos directos como el IVA y también las tasas municipales. Los despidos cada día son más baratos y más fáciles. Y el acceso a las prestaciones se complica por momentos, o si no que le pregunten a los mayores de 55 años en situación de desempleo...

Y todo ésto, ¿por qué? Pues porque, como nos han repetido por activa y por pasiva, hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Hemos gastado un dinero que no teníamos. Hemos consumido más allá de lo que podíamos. Hemos invertido más allá de lo que se hubiera debido hacer. 

Y después de tragarme ese sapo que no era mío, después de ver cómo me reducían el sueldo, de cobrar una paga extra menos, de abonar unas tasas municipales que después no se traducen en servicios, de ver cómo intentan destruir la Educación que he elegido para mis hijos, de pagar por una medicinas que ya he pagado previamente a través de unos impuestos que me crujen cada mes. Después de todo eso me faltan pulmones para gritar todo lo alto que soy capaz:

¡¡¡ NO CON MI DINERO !!!

No a Madrid 2020. Bajo ningún concepto. Porque no hay dinero y por eso han recortado en los Sistemas Públicos. Porque los puestos de trabajo que prometen van a ser precarios y temporales. Porque el deporte de élite sólo beneficia a unos pocos. Porque no quiero más infraestructuras mastodónticas. Porque NO NOS LO PODEMOS PERMITIR. 



martes, 19 de febrero de 2013

Desalmadas


Hace un montón de años, cuando yo aún era una chavalita y no sólo de espíritu como ahora, estando una tarde con mi madre se me cayeron sus tijeras de costura al suelo. Pasaron rozando mi pie derecho por escasos milímetros. Fue un verdadero milagro porque por poquísimo no me las clavé cual pincho moruno o brocheta, que dicen las finas.
Pues bien, al ver que se caían sus preciadísimas tijeras y mostrando una falta de sensibilidad total hacia su propia hija que pudo quedar coja de por vida en el incidente, mi madre lo único que gritó como una poseída  fue:
- ¡¡MIS TIJERAS, QUE SE DESPUNTAN!!
Sus tijeras... que se despuntan... ¿vosotros lo veis normal? 
Semejante muestra de malamadrismo ha sido motivo de risa y mofa durante años en mi familia. Aún hoy, cuando te pillas un dedo con un cajón, o te clavas la esquina de un mueble, nos acordamos de las tijeras y  siempre alguien dice: ¡mis tijeras!

Yo pensaba que esa desnaturalización era exclusiva de mi madre, además ya se sabe que a principios de los noventa ni Carlos González ni Rosa Jové calentaban aún las cabezas de nuestras madres y podían vivir relativamente tranquilas preocupándose más por sus tijeras que por sus hijas, o pegándonos algún que otro grito electrizante de vez en cuando. Nada más lejos de la realidad. Confirmado. No era un don exclusivo de mi madre. Yo también lo poseo. Se ve que lo llevamos en la sangre. 

Esta mañana he acercado a mi marido al metro. Como hay muchísimo tráfico y cada vez que paro los coches me pitan como si la Selección hubiera vuelto a ganar el Mundial, al pobre le hago bajar casi siempre medio en marcha. Es un valiente, no os preocupéis. Pero esta mañana ha tenido la mala suerte de engancharse el pie en una de las asas de mi bolso y, al salir, no se ha matado de auténtico milagro. De hecho yo misma he visto su vida pasar ante mis ojos, como en una película. Pues bien, cuando el pobre se ha recompuesto del shock de casi morir, con la cara aún medio desencajada, a mi no se me ha ocurrido otra cosa que gritar desde el coche:
- ¡¡MI BOLSO!! ¡¡NO SE HABRÁ CAÍDO ALGO!!